Saltar al contenido
Logo GreenTech
Concursos

Win the Wind Challenge

Con el apoyo de

Concurso de diseño de turbinas eólicas horizontales

Acerca del Concurso

Evalúa el diseño de turbinas eólicas creadas por estudiantes en el túnel de viento de la UC3M.

Objetivo

Win the Wind Challenge es un concurso que tiene como objetivo evaluar distintos diseños originales de turbinas eólicas de eje horizontal creadas por estudiantes, las cuales serán probadas en el túnel de viento de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid. Se abre la posibilidad de que la turbina ganadora represente a la universidad en el International Small Wind Turbine Contest (ISWTC).

¿Quiénes pueden participar?

El concurso va dirigido a estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid, sin importar el grado. Es recomendable tener conocimientos en programas de diseño asistido por ordenador (CAD) para el diseño de la turbina, pero no es obligatorio. También se valorarán diseños hechos a mano, siempre que cumplan con las bases del concurso.

Bases y Requisitos

Condiciones de diseño y requisitos técnicos.

Condiciones de diseño

Para la realización de la turbina, solo hay dos condiciones:

  • El diseño de la turbina debe ser un aerogenerador de eje horizontal (HAWT).
  • El diseño debe estar hecho a escala para poder ser testado en el túnel de viento.

Se recomienda el uso del **soporte universal** que proporcionamos para asegurar un correcto funcionamiento en el túnel de viento.

Criterios de evaluación

Los proyectos se valorarán basándose en los siguientes criterios:

Criterio Descripción Puntuación (sobre 10)
Potencia Medida en el túnel de viento. Es la parte más importante. 40%
Innovación Originalidad en el diseño y materiales. 30%
Diseño Estética del diseño y acabados. 20%
Documentación Claridad en la memoria técnica y planos. 10%

¿Cómo participar?

Sigue estos sencillos pasos para inscribirte y enviar tu diseño.

Soporte y Herramientas

Recursos que te ayudarán a diseñar y construir tu turbina.

Soporte universal

Aquí se muestra el soporte universal necesario para participar en el concurso. Puedes descargar el archivo 3D de forma gratuita desde Sketchfab.

Modelos 3D de ejemplo

A continuación se muestran 3 turbinas de ejemplo que cumplen con las condiciones de diseño. Puedes usarlas como inspiración.

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

¿Listo para el desafío?

Inscríbete ahora y demuestra tu talento. ¡Te esperamos!

Ir al formulario de inscripción

Edición 2025: Un éxito rotundo

La primera edición del Win the Wind Challenge fue un gran éxito. Aquí puedes ver a los ganadores en el túnel de viento de la UC3M.

Resultados Win the Wind Challenge 2025

Resultados Win the Wind Challenge 2025

Ganadores del Concurso

🥇 Primer Puesto

300€
Gabriel Graziani
Turbina T5

🥈 Segundo Puesto

200€
Pablo Borderías
Bernouilli Tugboat (T2)

🥉 Tercer Puesto

100€
Gabriel Wyatt Brondel y César Perdomo
Flor de Azucena (T6)

🏅 Diseño Más Innovador

50€
Daniel Gómez
Turbina de Dani (T1)

🎨 Diseño Más Estético

50€
Pablo Borderías
Bernouilli Tugboat (T2)

Resultados Técnicos Detallados

Parámetros de Evaluación

Las turbinas fueron evaluadas según el índice: Potencia³ / Masa de las aspas (W³/kg)

Donde: Masa de las aspas = Masa total - Masa del soporte universal (7g)

Parámetro Gabriel Graziani (T5) Bernouilli Tugboat (T2) Flor de Azucena (T6) Turbina de Dani (T1) Aunturbina (T4) Needle turbine (T7)
Voltaje (V) a 10 m/s 4.90 4.13 4.10 2.62 0.00 0.00
Potencia (W) 1.09 0.78 0.77 0.31 0.00 0.00
Coeficiente de Potencia (Cp) 0.17 0.14 0.14 0.06 0.00 0.00
% del Límite de Betz 29.4% 23.6% 23.2% 9.5% 0.0% 0.0%
Masa total (kg) 0.021 0.027 0.024 0.039 0.013 0.027
Masa de aspas (kg) 0.014 0.020 0.017 0.032 0.006 0.020
Índice (Potencia³ / Masa aspas) 93.1 W³/kg 29.3 W³/kg 26.8 W³/kg 0.9 W³/kg 0.0 W³/kg 0.0 W³/kg
Potencia/Área (W/m²) 114.9 81.7 80.6 32.8 0.0 0.0

Parámetros de Evaluación

Condiciones de Prueba

  • Diámetro máximo de área de barrido: 0.11 m
  • Resistencia eléctrica: 22 Ω
  • Densidad del aire: 1.2 kg/m³
  • Velocidad del viento: 10 m/s
  • Límite de Betz (Cp máximo teórico): 0.59

Fórmulas Utilizadas

  • Potencia (W) = V² / R
  • Coeficiente de Potencia (Cp) = Potencia / (0.5 × ρ × A × v³)
  • % del Límite de Betz = Cp / 0.59
  • Índice de Evaluación = Potencia³ / Masa de aspas
Ganadores del concurso Win the Wind Challenge 2025

Ganadores de la primera edición del Win the Wind Challenge en el salón de grados de la UC3M.

Bases del concurso 2025 📑

📥 Descargar bases en PDF

Próxima edición: 2026

La segunda edición del concurso, la de 2026, está en preparación. ¡Mantente atento a nuestras redes sociales y página web para conocer todos los detalles de la nueva convocatoria!

⚠️ El formulario de inscripción para la edición 2026 aún no está disponible.